La atención integral a la población infantil se ofrece desde la
gestación hasta los 18 años, siendo una
etapa de gran importancia debido a los cambios fisiológicos y cognitivos que se
presentan, la definición de la personalidad y los primeros pasos que se
realizan en favor de la autonomía. Es una etapa de gran importancia dentro del
neurodesarrollo y la potenciación de las habilidades propias, de modo que estos
son aspectos que se tienen en cuenta durante la atención desde las diferentes
áreas. Se debe mencionar la existencia de diferentes diagnósticos que exigen
una mayor atención en la estimulación y el desarrollo de la diversidad de las niñas,
niños y adolescentes, ante los cuales se han definido una serie de servicios
desde cada área, donde se promueve su neurodesarrollo motriz, la adquisición de
habilidades para realizar actividades de la vida diaria, el desarrollo de los
diferentes procesos cognitivos, el desarrollo emocional y la adquisición de
habilidades para socializar en diferentes contextos. De forma especial, se debe
mencionar la importancia que tiene el área de estimulación temprana y educación
inclusiva, que se consideran relevantes para el desarrollo de procesos
fundamentales que posibiliten alcanzar el máximo potencial humano.